Problemas de salud comunes en los Border Collies y cómo prevenirlos

Los border collies son perros con una alta predisposición a padecer alguna de las siguientes enfermedades que vamos a listar a continuación. Por ello, es imprescindible tener especial cuidado con su procedencia (criador profesional responsable), su alimentación y su tipo de educación. Dado que cuanto menos adecuado sea cualquiera de los puntos anteriores, mayores riesgos tendrá tu perro de tener o contraer las siguientes enfermedades:

  • Problemas oculares (cataratas, pannus, anomalía ocular de collie, atrofia progresiva de la retina).
  • Epilepsia.
  • Ductus arterioso permeable.
  • Problemas de tiroides (son propensos al hipotiroidismo).
  • Malabsorción de nutrientes (como la cobalamina, la vitamina B12).
  • Displasia de cadera.
  • Mutación del gen MDR1.
  • Cáncer.
  • Alergias.
  • Torsión de estómago.
  • Inflamación de patas o almohadillas.
  • Artrosis u osteoartritis.

Los controles veterinarios para los Border Collies

Poder detectar una de las enfermedades anteriores lo antes posible será lo que permita tratarla de la mejor forma para tu perro. De ese modo podreis atajar los síntomas e incluso, en algunos casos, lograr que la enfermedad frene su avance lo máximo posible.

A día de hoy la veterinaria ha avanzado tanto que enfermedades graves importantes, como lo puede ser la displasia de cadera para un border collie, pueda ser detectada cuando el perro apenas tiene entre 10 y 16 semanas de vida (es decir, entre los 2 meses y los 3 meses). Saber identificarla de forma tan temprana permite hacer una cirugía sencilla y de pronta recuperación que evitará en la mayoría de los casos el deterioro óseo que se produce a largo plazo, con el consiguiente dolor para el perro y los problemas de comportamiento que suele desencadenar.

En este otro artículo hablamos sobre cómo detectar dolor a tu border collie fijándote en 5 cosas sencillas.

Por eso, es de vital importancia que tu border collie visite con regularidad a su veterinario para realizar chequeos rutinarios para descartar problemas.

Lo mínimo e ideal sería que le realizases una analítica anual completa a tu perro, para comprobar que todos sus niveles estén ok. Esta, aparte de la manipulación por parte del veterinario, será una de las pruebas que mejor te indiquen si puede haber algún problema con la salud de tu compañero canino o no.

La dieta y el ejercicio en la salud

Si hay algo fundamental en esta raza es la gran importancia que cobra la calidad de la alimentación que tenga, así como la riqueza de los entornos por los que pasee y/o juegue. Sin duda alguna, los siguientes apartados te explican cómo puedes mantener a tu border collie saludable:

La dieta para la salud de un border collie

Estos perros atléticos no deben comer el primer pienso barato que te encuentras en el supermercado. Hacer eso puede derivar rápidamente en problemas de pelo (grandes caídas), de piel (picores constantes), malas digestiones (gases, diarreas) y en consecuencia en un peor carácter (los notarás más irascibles, o apagados).

Estes tipos de problemas, a largo plazo, terminan formentar el desarrollo de enfermedades en tu perro.

Por tanto, si quieres saber cuál es la mejor alimentación para un border collie te hablamos de ello en este post.

El ejercicio para la salud de un border collie

Aquí dependerá mucho de la línea de border collie que tengas (si se trata de la línea de belleza o si es de línea de pastoreo), pero por lo general este perro no necesita 4h diarias de paseos ni tampoco puede estar varios días sin salir de casa/finca/jardín.

Necesita una rutina equilibrada. Con varios paseos al día y, en el caso de los perros de más de 12 meses, pueden alcanzar entre 1-2h EN TOTAL.

Por su genética, se trata de un perro que le cuesta mucho gestionar los entornos urbanos, dado que hay en él demasiados elementos que se mueven rápido, ruidos, personas y, en definitiva, estímulos. Por tanto, agradece mucho poder tener tantos paseos como se pueda por entornos naturales, más tranquilos, que le permitan desconectar del ruido de la ciudad y relajarse.

Si quieres practicar deporte con tu perro, espera a que esté al menos desarrollado por completo (hasta los 2 años de edad) para hacerlo. De lo contrario, estarás fomentando la aparición a largo plazo de importantes problemas a nivel musculoesquelético que empeorarán su calidad de vida.

Puedes practicar agility, canicross, mushing, humantrailing, pastoreo… Pero sin abusar. No sólo te fijes en si el perro termina la sesión cansado o no, sino en qué estado emocional se encuentra: ¿está demasiado acelerado mientras lo practica? Si la respuesta es sí, tendrás que valorar si realmente quieres que practique un deporte para alterarse más o si por lo contrario lo que quieres es que desconecte y se relaje.

Cómo reconocer problemas de salud en un Border Collie

Los border collie son perros muy expresivos, por lo que resulta relativamente sencillo identificar que les pasa algo. Otro cantar es saber el qué 😛

  • Las señales de que puede tener algún problema muscular o esquelético: evita que le toques o le toquen, si le acaricias una zona del cuerpo se produce un acto reflejo por el que la piel se contrae y se expande rápidamente, ha dejado de saltar o correr como lo hacía, cuando se sube a alguna altura lo hace siempre apoyándose sobre la misma pata.
  • Señales de que puede tener algún problema de vista: le cuesta encontrar los objetos cuando se los lanzas, tiene una especie de «plástico arrugado» en el ojo, tiene el ojo lloroso, tiene un ojo muy cerrado.
  • Señales de que puede tener algún problema de oído: tiene la oreja más caliente de lo normal, se la rasca mucho, se le ha caído (cuando la tenía siempre levantada), cuando lo llamas o haces algún sonido no orienta la oreja hacia ese lugar.
  • Las señales que pueden indicarte que le pasa algo: le cuesta más dormir, está más inquieto o nervioso por casa, le cuesta más quedarse solo, ha dejado de comer o no come como antes, tiene diarreas o vómitos, tiene fiebre.

Si percibes cualquiera de las señales anteriores en tu border collie, te recomiendo que visites a tu veterinario para que le realice un checkeo en condiciones para descartar que haya ningún problema.

Pruebas de salud genética para los Border Collies

Existe la posibilidad de realizarle un test genético a tu border collie para ver con una sola prueba cuántas enfermedades puede heredar de su familia. Sin duda, es de las opciones más económicas y fáciles de asumir para tu perro: con una sola prueba basada en recoger un poco de la saliva de tu mascota podrás descartar el mayor número de enfermedades posibles.

Con los test genéticos detectarás los problemas de salud hereditarios de tu border collie.

En el mercado hay numerosos laboratorios veterinarios dedicados a realizar estas pruebas de salud, que puedes contratar y realizar por tu cuenta.

Sin embargo, a día de hoy el test más completo y a menor precio es el de la marca Embark, laboratorio ubicado en USA. Y no sólo te permitirá saber si tu perro es candidato a tener las más de 215 enfermedades hereditarias, sino que también te contará cuál es su árbol genealógico y cuál es el cruce de razas que figuran en su ADN (a día de hoy reconoce más de 350 razas).

El precio de la prueba oscila entre los 99$ (si sólo te interesa saber de qué raza(s) es) y los 199$ (para el test de Breed + Health, que detecta además de la(s) raza(s) las enfermedades genéticas presentes).

Esperanza de vida del Border Collie

A pesar de los problemas de salud que puede contraer esta raza, su esperanza de vida media podemos considerarla bastante alta. Teniendo en cuenta que el promedio de vida de un perro es entre 10 y 13 años, los border collie puede llegar a vivir entre 10 y 17 aproximadamente.

Para que la esperanza de vida sea lo más longeva posible no pueden obviarse las condiciones de vida del perro: si duerme dentro de casa o fuera y bajo qué temperaturas, cuál es su tipo de alimentación, si está correctamente ejercitado o no… En definitiva: según la calidad de vida que tenga el border collie y su herencia genética, podrá vivir durante más o menos tiempo.

5 Consejos para prevenir enfermedades

  1. Elige bien a los padres de tu cachorro y pídele al criador todas las pruebas genéticas de las que disponga. Este es sin duda el mejor consejo de todos.
  2. Asegúrate de que padre y madre no son de manto merle, o tu cachorro será un doble merle (y podrá ser ciego y/o sordo de nacimiento).
  3. Revisa que el suelo de tu casa no sea resbaladizo. En caso de que lo sea, puedes utilizar alfombras antideslizantes, colocar suelo protector de goma (en la habitación donde vayas a entrenar con él) o alfombras vinílicas. De este modo evitarás en gran medida la aparición o el empeoramiento de problemas articulares.
  4. Evita realizar deporte de alto impacto con tu border collie hasta, como mínimo, su primer año de vida.
  5. Elige muy bien su alimentación y evita los piensos de supermercado.