Los perros son buenos modelos para estudiar el comportamiento y la cognición, ya que tienen capacidades sociales complejas. En el presente estudio, observamos cómo las valencias emocionales humanas (positiva, neutra y negativa) afectaban a aspectos del comportamiento de los perros.
Esperábamos que los perros mostraran más conductas de aproximación en la condición positiva y más signos de evitación en la negativa. Analizamos vídeos de 70 perros adultos de diversas razas tomados de un experimento en el que uno de los dos actores expresaba una emoción y los perros podían explorar libremente el entorno durante 30 segundos.
Nuestros resultados muestran que los perros exhiben comportamientos diferenciales cuando se les presentan distintas valencias emocionales.
Surgieron dos comportamientos que podrían estar relacionados con un estado emocional positivo recíproco en los perros: cola levantada entre 90° y 180° y contacto físico durante el olfateo. Estos comportamientos están asociados a una búsqueda activa de información. En las condiciones positivas, los perros estaban más dispuestos a explorar el entorno social y recabar información de los actores.
Fuente original del estudio (en inglés): https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/36978568/