Cómo bañar y secar a un Border Collie

Este puede ser uno de los momentos más delicados en la convivencia con tu perro, por lo que conviene intentar hacerlo con la mayor paciencia posible y cuando tengas tiempo disponible.

Al igual que al peinarle, si tienes un cachorro de border collie te recomendamos que vayas habituándolo muy poco a poco a todo el ritual: empezar por dejarle explorar el cuarto de baño, luego la ducha (o bañera), después cómo se oye el agua al salir de la alcachofa (poco a poco), etc.

Si tu perro es muy sensible al momento del baño, tendrás que ir más despacio de lo normal y llenarte de toda la paciencia del mundo. Te contamos un secreto: si te enfadas, le gritas o lo fuerzas, será mucho peor las próximas veces que quieras bañarle.

Champú para Border Collie

La elección de los productos con los que bañarle es muy importante. Para nosotros, los mejores sin ninguna duda son las líneas de PSH Keratin Argán (aquí tienes el champú + y aquí mascarilla sin aclarado nutritiva) y el champú de Jojoba Ultrahidratante de Bopp Soul.

Champú
Mascarilla PSH
Champú Bopp Soul

No necesitas tener los 2 champús, con que elijas uno de ellos es suficiente 😉

Baño paso a paso de tu Border Collie

Los pasos a la hora de bañarle serían:

  1. Lograr meter a tu perro en la ducha o bañera. Si necesitas ayudarte de algo, puedes probar a untar un poco de yogur en una lickimat de las que se pegan en la pared y ponerle un poco de reggae suave de fondo, ya que ambas cosas les ayudan a calmarse.
  2. Mojar a tu perro. Puedes hacerlo directamente con la alcachofa con muy poca cantidad de agua, o utilizando una esponja mojada en un cubo (si no tolera la alcachofa).
  3. Pon el champú directamente sobre el lomo de tu perro y acaricia con las manos en la dirección del manto. NO MASAJEES EN CÍRCULOS, ya que estarás produciendo nudos innecesarios. Deja actuar unos pocos minutos.
  4. Aclara con abundante agua.
  5. Sécale un poco con toalla (la toalla ultra absorbente de Artero es la mejor para esto).
  6. Ayúdale a salir de la ducha/bañera (con cuidado de que no se resbale) y si utilizas una mascarilla sin aclarado, pónsela siguiendo la dirección de su pelo y utiliza un peine para extenderla bien.
  7. Sécale del todo con un secador a baja potencia y con poca o nula calor, a la vez que vas peinando suavemente.
Toalla de Artero
Esta es la famosísima toalla de Artero

Vídeo para aprender a bañar a tu Border Collie

En este fantástico reel de Sleine de @destellos_pcanina verás cuál es la forma correcta de bañar a tu perro, sin cometer errores (dale al play):

¿Qué champú uso si mi Border Collie es blanco?

Sorpresa: tu perro blanco no necesita un champú específico para ese color de pelo. De hecho, los champús específicos suelen ser bastante más agresivos en su composición para precisamente forzar ese color blanco, lo cual no es necesario si tu perro tiene una correcta alimentación, lo cepillas bien y lo bañas con frecuencia.

Por tanto: no, no tienes por qué utilizar un champú especial aunque tu border collie sea de color blanco. Los productos que hemos recomendado en el apartado anterior te darán buenos resultados sin afectar negativamente a su piel.

¿Cada cuánto se baña un border collie? La frecuencia adecuada

Aquí debe primar el sentido común y tendrás que tener en cuenta varios factores para decidir cuando bañar a un border collie:

  • Sensibilidad al baño: si tu perro lo pasa extremadamente mal con el baño, puedes espaciar más la frecuencia intercalando el uso de algún champú en seco entre duchas.
  • Tiempo desde el último baño: si hace más de 1 mes que no bañas a tu perro, posiblemente ya le vaya tocando 😉
  • Suciedad visible: si en el paseo se ha revolcado en caca, se ha metido en un charco de barro y otras actividades apasionantes, necesita un baño a gritos y tú lo sabes.

Un error bastante común es pensar que, como el perro lo pasa mal durante el baño, es mejor no bañarle.

Piensa que peinar a tu perro y bañarle no cumple únicamente una función estética, sino que se hace por salud. Si no peinamos ni bañamos a nuestro perro su piel sufrirá mucho, ocasionando posibles picores y problemas derivados de la falta de higiene. La muda se irá acumulando en el manto no dejándolo respirar y esto no es bueno.

Si lo pasa mal, ármate de paciencia pero no dejes de bañarle. Usa el sentido común: ni bañarle cada 3 días, ni bañarlo 1 vez al año. La frecuencia óptima sería cada 15 días, la buena sería 1 vez al mes. Todo lo que sea superior a ese tiempo… necesita una revisión 😉

¿Cuándo bañar a un cachorro de Border Collie?

Existe la creencia de que no se puede bañar a un cachorro hasta que tenga puestas todas las vacunas, lo que retrasa su primer baño hasta que el Border Collie cumpla 4 meses.

Pero cada vez son más voces las discordantes con esta afirmación y comentan que lo realmente delicado del baño en edades tan tempranas es la posibilidad de que puedan coger frío, y por tanto, puedan contraer la enfermedad del moquillo.

Por tanto, si vas a bañar a tu cachorro antes de que tenga puestas todas las vacunas, asegúrate de utilizar durante el proceso agua templada y que la estancia en la que lo bañes y lo seques luego esté a una temperatura ambiente agradable. De ese modo, evitarás correr riesgos innecesarios.

¿Cómo lavar los oídos de tu Border Collie?

No es recomendable poner agua en los oídos de tu perro. De hecho, debes saber que por la forma de sus orejas, el Border Collie es una raza de perro con una correcta ventilación de dichos órganos que hace que sea menos probable que almacenen humedad en ellos y por tanto proliferen infecciones como las otitis.

Por lo general, no es necesario realizar ninguna acción específica en esta parte de su cuerpo.

Si aún así aprecias una excesiva cantidad de cera en sus oídos, antes de limpiarlos lo más aconsejable es que lo remitas a tu veterinario para que pueda comprobar su estado y cómo abordarlo.