Dolor en el border collie: 5 maneras de detectarlo

Los perros son expertos sufridores de dolor en silencio. No es hasta que tienen un problema de salud bastante avanzado cuando empezamos a darnos cuenta de que algo en ellos ha cambiado, y para cuando esto sucede en la mayoría de los casos ya es tarde.

En este artículo hemos reunido varias de las señales que vamos a notar en nuestro perro cuando algo empieza a ir mal: para darte ese tiempo extra de reacción y puedas consultarlo a un especialista veterinario lo antes posible. De esta forma evitarás que tu perro lo pase mal innecesariamente (sin tú saberlo) y ponerle remedio a cualquier patología que pueda empezar a aparecer. ¡Vamos!

1. Duerme con el cuello apoyado en la pared

Suele hacernos gracia cuando lo vemos: tu border collie está tumbado en el suelo, pero está apoyando su cabeza contra la pared. Una postura que nos parece de lo más incómoda y que no terminamos de entender por qué se pone así: esto suelen hacerlo cuando sienten molestias musculares. Alivian la tensión de sus músculos y se encuentran más cómodos de esta forma.

No podemos considerarlo como una señal aislada lo suficientemente relevante como para asegurar que existe algún problema grave de salud, pero sí es lo bastante importante como para que estemos un poco más pendientes de cómo se comporta nuestro perro en los próximos días.

2. Al tocarle en una zona se encoje la piel

Esto es un acto reflejo de su cuerpo. Cuando les acariciamos a determinada altura de la espalda y, cerca de nuestra mano, su piel se mueve (se encoje), nos indica que en esa zona hay dolor. Puede deberse a algún tipo de contractura muscular. Muy común en perros miedosos que reaccionan, o perros con problemas articulares (displasia de codo, de caderas, etc). En este punto ya convendría llevarle a un fisioterapeuta que lo explore, descontracture y os informe si aprecia algún tipo de problema más grave.

3. Su pelo ha cambiado

Es muy habitual que, de la noche a la mañana, una parte del cuerpo de nuestro perro donde tenía el pelo normal, ahora esté de punta. O exista un remolino. O haya cambiado su color.

Que el pelo de tu border collie cambie es una señal de dolor más que te dice que ahí puede estar pasando algo. No tiene por qué ser un indicio de que hay un problema a nivel muscular, sino que también pueden reflejarse de esta manera los problemas digestivos.

4. Tu border collie tiembla (y no hace frío)

Cuando nuestro perro tiene temblores pero no hace frío, debemos de tener claro que está pasando por un pico de dolor. Puede tratarse tanto del dolor causado por una displasia de cadera como por un cuadro de gastritis. De ser así, lo mejor es acercarnos por el veterinario para que al menos nos recete un antiinflamatorio (como el Previcox).

Existe la posibilidad de que tiemble si no hace frío en caso de que, si das comida natural, la hayas sacado directamente de la nevera y se la hayas dado. Cuando comen comida muy fría, pueden experimentar temblores.

5. Cojea o no quiere caminar

Esta es la señal más evidente de todas. Cuando un perro cojea y no tiene nada clavado en ninguna de sus patas, hay dolor. Llévalo al veterinario cuanto antes, para que lo exploren bien y hagan radiografías de ser necesarias.

Conclusiones

Si detectas cualquiera de las anteriores señales de dolor en tu perro, además de consultar con el profesional adecuado, intenta reducir lo máximo posible su nivel de actividad. Especialmente los border collie, aún con dolor, pueden priorizar el realizar una actividad con su humano (entrenar, caminar, correr) por encima de su estado de salud: por eso debes ser tú quien le ponga el freno, por su bien.

Si no lo haces, además de poder estar empeorando su cuadro clínico también estarás favoreciendo a que afloren en él problemas de comportamiento.