Mi border collie es sordo: ¿qué hago? – Llamada y otros ejercicios

El Border Collie puede nacer sordo o ciego debido a una irresponsabilidad, dado que se debe a un problema genético que se produce cuando se cruzan a dos perros que tienen el gen del doble merle. Habitualmente los perros con estos problemas son border collie de color blanco o en los que cuyo manto predomina el blanco. Los perros doble merle deben evitarse en la cría para prevenir problemas de salud, como defectos oculares graves. Además, se menciona que la sordera y ceguera en Border Collies pueden llevar a la necesidad de aprender lengua de signos para pastorear y requieren cuidados especiales.

Cómo saber si un border collie está sordo

Para determinar si un Border Collie está sordo, se pueden seguir los siguientes pasos:

  1. Prueba del sonido: Realiza un ruido cerca de la nariz del perro sin mover el aire, como un aplauso suave. Si el perro no reacciona, es una señal de que podría ser sordo.
  2. Reacción a diferentes tonos: Nota si el perro responde a ciertos tonos agudos o graves. Si no reacciona a ninguno, es posible que sea sordo.

Es importante tener en cuenta que estos métodos no son definitivos y que una evaluación médica profesional es necesaria para confirmar la sordera en un perro.

Cómo se diagnostica la sordera en perros

El diagnóstico de la sordera en un Border Collie puede realizarse a través de varios métodos:

  1. Pruebas de audición: Un veterinario puede llevar a cabo pruebas de audición para evaluar la respuesta del perro a diferentes estímulos auditivos, como aplausos, silbidos o sonidos en diferentes frecuencias.
  2. Prueba de Baer (Respuesta Auditiva Evocada del Tronco Encefálico): Esta prueba diagnóstica detecta la actividad eléctrica en la cóclea y las vías auditivas del cerebro, de manera similar a un electrocardiograma. Pruebas genéticas: Existen pruebas genéticas que permiten determinar si un perro es libre, portador o afectado por sordera bilateral.
  3. Otoscopia: Mediante el uso de un otoscopio, se puede examinar el canal auditivo y el tímpano del perro para descartar posibles causas de sordera, como infecciones o lesiones.
  4. Diagnóstico veterinario: Un veterinario especializado puede realizar un examen detallado para determinar si la sordera es unilateral o bilateral, congénita o adquirida, y para identificar la causa subyacente, ya sea genética, relacionada con la edad, por infecciones, medicamentos, traumatismos u otras razones.

En resumen, el diagnóstico de la sordera en un Border Collie implica pruebas de audición, otoscopia y un examen veterinario completo para determinar la naturaleza y la causa de la pérdida auditiva en el perro.

Cómo ayudar a un border collie sordo

Estas son algúnas formas en las que puedes ayudar a un Border Collie sordo:

  1. Entrenar al perro usando lenguaje de señas y refuerzo positivo. Los dueños de Peggy, una Border Collie sorda, la entrenaron usando gestos con las manos en lugar de comandos verbales. Esto le permitió a Peggy aprender a pastorear ovejas a pesar de su sordera.
  2. Mantener al perro en un entorno seguro y supervisado, ya que los perros sordos pueden perderse fácilmente si se les suelta. Se recomienda no soltar a un Border Collie sordo y ciego para evitar que se pierda, sobretodo al principio. Indispensable utilizar GPS con ellos.
  3. Tener paciencia y dedicar más tiempo al entrenamiento. Los perros sordos requieren más atención y paciencia, pero pueden aprender a responder a señales visuales y táctiles.
  4. Considerar la posibilidad de tener otros perros pastores que puedan ayudar a guiar al perro sordo.

En resumen, con entrenamiento adaptado, un entorno seguro, paciencia y el apoyo de otros perros, los Border Collies sordos pueden llevar una vida plena e incluso disfrutar de su pasión por el pastoreo.

Ejercicios para mejorar la comunicación con un border collie sordo

Para enseñar a un Border Collie sordo a responder a señales verbales, es importante enfocarse en la comunicación visual y el uso de señales no verbales. Algunas técnicas clave incluyen:

  1. Reforzar el contacto visual: Trabajar constantemente en que el perro mantenga contacto visual contigo, ya que esto será la base para transmitir información y comandos.
  2. Utilizar señales gestuales: Desarrollar un sistema de señales manuales y corporales asociadas a los comandos básicos, como «siéntate», «quédate», etc. Recompensa al perro cuando responda correctamente a estas señales.
  3. Entrenar con un collar de vibración: Enseñar al perro a asociar la vibración del collar con recompensas positivas, de modo que aprenda a responder a esta señal táctil. El uso de esta herramienta es a día de hoy bastante controvertido, dado que puede llegar a considerarse como material aversivo y es fácil que el perro se pueda sobresaltar al recibir la vibración. De trabajar con él hay que hacerlo con mucho cuidado, en el nivel más suave.
  4. Realizar ejercicios de activación cognitiva: Mantener la mente del perro activa a través de juegos, búsqueda de objetos escondidos y otras actividades que estimulen su atención y aprendizaje.

Al combinar estas estrategias de comunicación visual, señales no verbales y estimulación mental, podrás enseñar efectivamente a tu Border Collie sordo a responder a los comandos y señales que le indiques. Las mínimas indispensables para poder llevar una vida normal.

Cómo enseñar a un border collie sordo a acudir a la llamada

Para enseñar a un Border Collie sordo a acudir a la llamada, se pueden aplicar las siguientes técnicas:

  1. Utilizar un collar de vibración: Este collar emite suaves vibraciones que el perro puede asociar con la orden de venir. Durante el entrenamiento, se llama al perro al mismo tiempo que se activa la vibración, recompensándolo cuando se acerca. Así, el perro aprende a asociar la vibración con la acción de venir.
  2. Evitar llamar repetidamente si no responde: Esto puede enseñarle a ignorar la orden. En su lugar, captar su atención con sonidos o movimientos, llamarlo con entusiasmo y correr en dirección contraria para que lo siga, recompensándolo cuando llegue.
  3. No asociar el nombre con estímulos negativos: Nunca llamar al perro por su nombre para regañarlo, ya que esto estropearía la asociación positiva que se quiere conseguir entre su nombre y la recompensa.
  4. Entrenar la llamada en ambientes controlados sin distracciones, antes de probar en la calle.
  5. Variar los premios al llamarlo, como comida, juguetes o caricias, para mantener el ejercicio divertido.

Siendo paciente y constante en la aplicación de estas técnicas, es posible entrenar a un Border Collie sordo para que acuda de manera fiable a la llamada, permitiéndole disfrutar de más libertad y seguridad.

Inspiración: otros dueños de border collie que lo están haciendo bien

  • Nala: es una border collie doble merle nacida en 2019. En su cuenta de Instagram puedes ver más sobre ella.
  • Milo: es un border collie blue merle sordo que vive con otra border collie. En su cuenta de Instagram puedes ver cómo es su día a día.