La pregunta del millón. ¿Es posible tener un border collie en un piso sin que se vuelva loco él — ni tú —?
Tal y como te contábamos en este otro artículo donde hablábamos sobre cómo se comporta un border collie en casa, a esta raza de perros de pastoreo por raro que pueda parecer le gusta estar cerca de su familia. Si la relación y el vínculo con el perro es bueno, por muy grande que sea tu jardín y aunque dejes la puerta de casa abierta, tu animal querrá estar la mayor parte del tiempo en el mismo espacio que tú.
Por tanto afirmamos que sí, un border collie puede vivir en un piso. Pero para que pueda vivir bien en un piso deben darse una serie de circunstancias que te contamos a continuación. ¿Qué hay que tener en cuenta para tener a un border collie en un piso?
- Debes tener el tiempo suficiente para dedicarle a tu perro: pasa pasear, para entrenar, para darle de comer, para jugar y para dejarle descansar. Hablando de perros adultos, mínimo le dedicarás 1-2h al día. Si no cuentas con este tiempo es mejor que no lo tengas.
- Más que el tamaño del piso en el que vayas a vivir con tu border collie es mucho más importante la zona en la que vayáis a vivir. No es recomendable vivir con un border collie en pleno centro de una gran ciudad, ya que suele ser un entorno de muy alta dificultad para este perro de pastoreo. Si vas a vivir en ciudad, busca zonas alejadas del centro o tranquilas.
- Cuenta con que será un plus que tengas localizadas las zonas verdes que estén cerca de tu piso: las agradecerás mucho para darle paseos por allí de vez en cuando.
- No descuides que una vez por semana sería buenísimo que pudieras sacarle de la urbe para llevarle a un entorno más natural (bosque, playa, embalse, río…) a que libere todo el estrés acumulado.
- Darle una buena alimentación a tu border collie también os ayudará mucho. Nada mejor que la comida para tranquilizarse.
- Llevarle a pasear con material de paseo respetuoso, que no le haga daño y que le permita andar con cierta libertad.
- Enriquecer el ambiente con diversos elementos o juguetes que pueda utilizar para estimular su mente.
- Darle paseos suelto — donde y cuando sea posible — aparte de los que haga de habitual con correa.
- Si le gustan los otros perros, buscar una pandilla de perros que sean amigos para que socialice y se divierta jugando con otros congéneres. Aquí hay que tener claro si realmente le gustan los perros o si por lo contrario prefiere no verlos.
- Facilitarte momentos de descanso y sueño dentro del piso, ocasiones en las que el perro pueda no ser molestado por absolutamente nadie.
- Evitar cualquier tipo de castigo, amenaza o agresividad verbal con él. Son perros enormemente sensibles a esa clase de trato y las consecuencias de ello pueden ser terribles.
- Entrenarle utilizando métodos respetuosos o en positivo.
- Y ante cualquier problema de comportamiento que aparezca de forma repentina, consultar primero con su veterinario para descartar que el origen sea un problema de salud.
Estos consejos son fundamentales para tener a un border collie viviendo en un piso. Si te estabas cuestionando tener a un perro de pastoreo por vivir en un piso, ahora ya sabes que sí es posible teniendo en cuenta todo lo anterior.
¡Que seas muy feliz con tu border collie! Y recuerda que hay varias formas de tener un border collie.