Tener un cachorro de Border Collie es una experiencia tan gratificante como desesperante en algunos momentos. Toda persona que ha convivido con un cachorro sabrá de lo que estamos hablando 🙂
A continuación te contamos algunas de las preguntas que puedes estar haciéndote al respecto.
Cuánto cuesta un cachorro de Border Collie
El precio de un cachorro puedes oscilar desde los 0€ (en adopciones) hasta los 2.000€ (criadores profesionales). Si estás realmente interesado en tener un perro de esta raza te desaconsejamos por completo que te guíes por el precio a la baja, dado que los perros más baratos suelen ser los menos cuidados y los que más problemas te podrán dar a futuro.
Y recuerda que tener un perro es un acto de responsabilidad, dado que se trata de un ser vivo que te acompañará todos los días de tu vida de los próximos 10-14 años.
En este otro post hemos hablado largo y tendido sobre qué tener en cuenta a la hora de tener un Border Collie y las diferentes opciones que existen.
El color del pelo de un cachorro de Border Collie
El color del pelo (o manto) que tiene el cachorro no va a ser el color definitivo. Debes saber que la tonalidad va a ir cambiando a medida que tu perro crezca, más o menos en función de su manto.
Por lo general, el color de su pelo se va a ir oscureciendo y puede que gane reflejos de tonos cobrizos o azulados a medida que crezca.
Por ejemplo: el manto de los cachorros blue merle suele ser de un gris muy claro. Ese color va a ir oscureciendo con el paso de los meses.
Lo mismo sucederá con el color de su trufa en el caso de los hocicos rosas (no pigmentados): irán ampliando las manchas negras hasta cubrir la nariz de tu perro, de forma total o parcial.
Cómo educar a un cachorro de Border Collie
La educación más respetuosa con la naturaleza del perro es la educación amable. El perro no necesita ningún líder de manada, ni toques, ni gritos, para poder aprender y ser un perro adulto equilibrado. Y mucho menos necesita collares de ahorque, eléctricos o de pinchos.
Lo primero que debes de saber es que el cerebro del cachorro no está lo suficientemente desarrollado todavía para tener empatía contigo y por tanto saber que te hace daño al morderte (por poner un ejemplo). Por tanto, si te enfadas y le gritas cada vez que te muerda (porque lo hará), lo único que va a pasar es que no va a entender por qué haces eso. Sólo notará que estás enfadado/a sin saber el motivo.
No puede se puede tener a un cachorro sin conocer cuáles son las características de cada etapa de desarrollo por la que pasará. Esa información la encontrarás en este post.
Lo primero que debes tener es MUCHA paciencia con tu cachorro. Todos hemos pasado por ahí.
Lo segundo que podemos recomendarte es que hagas el curso online de «Un cachorro en casa» de Antonio, de En nombre del perro. Te ayudará mucho a comprender qué le sucede a tu perro y cómo de importante es todo lo que hagas durante los primeros meses en casa.
Cómo saber si un cachorro de Border Collie es puro
En un cachorro de 2 meses es complicado determinar a simple vista si es de pura raza o no. Ahí quien realmente te dirá si es de raza pura o no son sus padres, ya adultos. Algunos aspectos en los que puedes fijarte son:
- Su tamaño: los machos adultos andan sobre los 40-50 cm y las hembras entre los 48-46 cm.
- Su peso: machos entre 14-20 kg y las hembras entre 12-19 kg.
- Sus patas: o más bien, el tamaño de estas. Cuanto más grande/ancho es el pie, más probabilidad de que sea cruce.
Un cruce bastante común es el de Border Collie × Mastín: en ese caso va a ser el tamaño del ejemplar el que te dé las pistas que necesitas.
Otro cruce común es el de Border Collie × Podenco: en este caso, tanto el peso del animal como la forma de su cara (algo más afilada) te dará pistas.
Aún así, es altamente probable que puedas estar ante un border collie mestizo y no lo detectes. En ese sentido lo único que puede darte garantías es ver el Pedigree de los padres de tu cachorro.
Por cierto: ¿sabías que los perros mestizos tienen mejor salud que los de raza pura? Suelen contar con un sistema inmune más fuerte y por consiguiente viven más años. ¿Estás seguro de que sigues queriendo tener un perro de pura raza…?
Cuándo empezar a entrenar a un Border Collie
Aquí es importante diferenciar entre entrenar y educar. Si entendemos entrenar como realizar la práctica de algún deporte junto con el perro, la respuesta es extremadamente clara: puedes empezar a entrenar a tu Border Collie a partir de 1 año y medio de edad, dado que es el momento en el que su cuerpo se ha desarrollado por completo.
Si lo haces antes debes saber que estás cometiendo un error que os puede salir muy caro, dado que estarás sometiendo a las articulaciones del animal y a todo su cuerpo a una actividad intensa para la que todavía no está preparado.
Y para muestra, un botón. En esta tabla te ponemos los tiempos de cierre de las placas de crecimiento de un cachorro:
| HUESO | CIERRE PLACA DE CRECIMIENTO |
|---|---|
| Húmero (a la altura de la escápula) | 10-12 meses |
| Radio (a la altura del codo) | 9-11 meses |
| Huesos de los dedos | 6-7 meses |
| Huesos de la pelvis | 5-6 meses |
| Fémur (a la altura de la cadera) | 9-11 meses |
| Tibia (a la altura de la rodilla) | 10-14 meses |
Y aquí te ilustramos de lo que estamos hablando con varias radiografías de cachorros en las que puedes ver perfectamente que los huesos parecen «flotar» en el espacio:
¿Quiere esto decir que un cachorro no puede hacer ninguna actividad? No. Simplemente te animamos a que, sabiendo la información anterior, la apliques con sentido común y descartes las actividades de alta intensidad para más adelante.
Qué comen los cachorros de Border Collie
Hasta que sacan sus dientes de leche, los cachorros se alimentan gracias a la leche materna. Una vez aparecen los primeros dientes, el destete se va realizando de forma natural y progresiva y de ahí ya puedes empezar a darle la alimentación que mejor consideres.
Aunque la práctica más habitual es alimentar a tu perro con pienso (para cachorros, en esa etapa), no se corresponde con la alimentación más completa y saludable, que pasa por la alimentación natural. Si quieres saber más sobre cómo alimentar (bien) a tu Border Collie, pásate por este otro post.



